Consejo Empresario y Profesional de San Juan: “enérgico rechazo a la entrega, sin un proceso público, transparente y competitivo, a espaldas de las empresas sanjuaninas”, por parte del Intendente de Jáchal Matías Espejo de la ex Fábrica de Explosivos

"Frente a este grave atropello institucional, solicitamos al sr. Intendente que deje sin efecto la entrega del predio a la empresa THOR S.A. y convoque de forma urgente a una mesa de diálogo con todos los actores involucrados, garantizando así un proceso participativo, equitativo y transparente para el desarrollo del predio en cuestión, debiéndosele dar prioridad a las empresas sanjuaninas, de acuerdo con nuestra legislación vigente (Ley 2135-A- Ley de Compre Sanjuanino)."
El 30 de abril de 2025 la Municipalidad de Jáchal recuperó el predio donde funcionaba la Fábrica de Explosivos, dentro del marco de la Ordenanza Municipal Nº 2325/2011, que declaró la utilidad pública del inmueble y autorizó su expropiación. Pero esta norma legal, no autoriza a la entrega a ninguna empresa de forma directa y sin la participación del Concejo Deliberante de Jáchal.
La Ley 430-P (que rige las municipalidades de Segunda Categoría como Jáchal), en su art. 48º dice: “Corresponde al Concejo dictar su Reglamento Interno y Ordenanzas relativas a las siguientes materias: en el inciso 22º dice: Dictar las normas relativas a la contratación de la prestación de servicios públicos, otorgamiento de permisos y concesiones a particulares, con límites de tiempo”.
Está más que claro que la autorización para entregar permisos y concesiones a particulares es una potestad exclusiva del Concejo Deliberante. Consultamos al Presidente, abogado Héctor Sánchez, y no obtuvimos respuesta alguna si el Concejo de Jáchal, en algún momento, lo consideró, trató o aprobó. Por los datos que tenemos, nunca fue pedido ni siquiera el tratamiento en sesión alguna en lo que va del periodo ordinario.
Al momento del anuncio, por parte del Intendente de Jáchal, Matías Espejo, dijo: “Esta decisión, llegó luego de más de seis meses de análisis, gestiones técnicas y evaluación de propuestas, representa la recuperación concreta de un espacio clave para la historia y el futuro industrial del departamento”. ¿Quién analizó, quién hizo las gestiones técnicas, quién evaluó las propuestas, dónde se publicó y/o comunicó la apertura de propuestas para decidir la entrega a una empresa en forma, por lo menos desprolija y muy floja de papeles? ¿Qué norma legal emitida por el Concejo Deliberante autorizó la cesión del predio?
Preguntas sin respuestas y con el “modus operandi” de la gestión de Matías Espejo y su grupo de “asesores” que, con el correr de la gestión han demostrado que dejan mucho que desear en sus intervenciones políticas. Hay que dejar bien en claro que esos funcionarios, que no son de Jáchal, están en su cargo con el incondicional apoyo del mismísimo Intendente Matías Espejo.
CONSEJO EMPRESARIO Y PROFESIONAL DE SAN JUAN
San Juan, Julio 2025
SOLICITADA
Al señor Intendente de la Municipalidad de Jáchal.
A la Opinión Pública.
El Consejo Empresario y Profesional de San Juan, entidad que nuclea a las cámaras de proveedores de servicios mineros y afines de la Provincia de San Juan, expresa por la presente su más enérgico rechazo ante la reciente decisión del señor Intendente de la Municipalidad de Jáchal, Dr. Matías Espejo, de entregar el predio de la ex Fábrica de Explosivos de Jáchal a la Empresa privada THOR Tecnología Minera S.A. , sin un proceso público, transparente y competitivo de selección, negando así los a los proveedores locales la posibilidad de participar en igualdad de condiciones.
Cabe destacar que la empresa Sanjuanina MINEXA S.A. , miembro del Consejo Empresario y Profesional de San Juan, presentó ante la Municipalidad de Jáchal al propuesta registrada en el Expediente Nº 614/25 Letra M, con fecha 31/01/25, para el desarrollo de un Polo Empresarial en dicho predio, por lo que iban a instalarse empresas con los siguiente objetivos: 1) Laboratorio Ambiental para el monitoreo y control de parámetros ambientales ; 2) empresa de producción y comercialización de explosivos para actividades mineras y otras industrias relacionadas, garantizando altos estándares de seguridad y calidad; 3) empresas de servicios especializadas en exploración y explotación minera, incluyendo análisis geológicos, perforaciones, voladura, carguío, manejo de recursos y transporte de materiales; 4) empresas de servicios complementarios como abastecimiento, suministros, reparación y mantenimiento de maquinaria pesada, transporte de cargas y de personas, transporte especializado y gestión de residuos industriales, construcción de obras e infraestructuras; 5) empresas I+D dedicadas al desarrollo de tecnologías innovadoras para la optimización de procesos mineros, priorizando la sostenibilidad ambiental y la eficiencia operativa ; 6) juntamente con empresas, instituciones y entidades afines, contribuiremos con la capacitación y formación técnica para trabajadores locales, promoviendo el empleo y la profesionalización del sector en Jáchal, fomentando el desarrollo de la cadena de valor minera.
Esta iniciativa contó con el respaldo de destacadas empresas sanjuaninas como SOLIMIN, ACERMAT, HACER, CATERWEST, CINCA, y QLABS, así como con el acompañamiento institucional de CAPSEMIJA (Cámara de Productores de Servicios Mineros de Jáchal), CASEMI (Cámara de Servicios Mineros de San Juan) y CAPERFO (Cámara de Empresas Perforistas de San Juan).
Con estas y otras empresas sanjuaninas instaladas en el predio, se pretendía impulsar el desarrollo económico local y la generación de más de 300 puestos de trabajo para el departamento de Jáchal. Pese a ello, la misma no fue evaluada ni considerada, a pesar de que MINEXA S.A. solicitó ser reconocida como “autora de la iniciativa”, conforme lo establece el régimen de iniciativa privada vigente.
La decisión adoptada por el sr. Intendente se tomó sin transparencia, a espaldas de las empresas sanjuaninas agrupadas en nuestras cámaras, y perjudica de forma directa los intereses legítimos del sector productivo local y de toda la comunidad jachallera.
Frente a este grave atropello institucional, solicitamos al sr. Intendente que deje sin efecto la entrega del predio a la empresa THOR S.A. y convoque de forma urgente a una mesa de diálogo con todos los actores involucrados, garantizando así un proceso participativo, equitativo y transparente para el desarrollo del predio en cuestión, debiéndosele dar prioridad a las empresas sanjuaninas, de acuerdo con nuestra legislación vigente (Ley 2135-A- Ley de Compre Sanjuanino).
Firma: “CONSEJO EMPRESARIO Y PROFESIONAL DE SAN JUAN” (representante de todos los proveedores de servicios locales de San Juan)
Comentarios (0)