Los Senadores, si: Uñac, Giménez y Olivera pasarán a cobrar $10.200.000 en bruto desde noviembre

Es por la reciente actualización paritaria de los empleados del Congreso para los próximos meses.
En medio de una sesión compleja para el Gobierno en el Senado, se cerró una nueva paritaria para los trabajadores del Congreso.
Los legisladores que integran la Cámara alta pasarán, desde noviembre próximo, a cobrar más de $10.200.000 en bruto, según las estimaciones realizadas por Infobae en base al flamante acuerdo entre las autoridades y los sindicatos.
En abril de 2024, oficialismo y oposición pactaron en secreto un nuevo sistema y lo aprobaron en el recinto del Senado.
Desde ahí, los haberes pasaron a estar compuestos por 2.500 módulos, con los que cobran los agentes del Congreso, y por eso la atadura vigente, más un adicional de 1.000 por gastos de representación y 500 extra, por desarraigo. Es decir, un total de 4.000.
En cuanto al desarraigo, sólo cuatro no lo reciben. Además, los legisladores se agregaron en abril de 2024 una dieta más a las 12 actuales, como para compensar el aguinaldo.
La única senadora que no entró en esta lógica es Alicia Kirchner: cuando ingresó en la Cámara alta prefirió mantener su jubilación.
En concreto, la última paritaria involucra incrementos para los empleados del Congreso de 1,3% y un bono remunerativo de $25.000 para junio, julio y agosto, respectivamente.
En tanto, para septiembre, octubre y noviembre, el porcentaje será, para cada mes, de 1,2%, con un bono remunerativo de $20.000. Un acumulado de 7,52%.
De esta manera, el módulo quedará en 2.554 y, al multiplicarlo por los 4.000 de las dietas es que se llega a los más de $10.200.000 millones en bruto, sin los descuentos correspondientes que disminuirán el sueldo en mano de cara a los primeros días de diciembre.
Comentarios (0)