El Sindicato Municipal de San Juan resolvió no adherir al paro convocado por CGT para el 24 de Enero

El Sindicato Municipal de San Juan resolvió no adherir al paro convocado por CGT para el 24 de Enero

Como ya es sabido, y luego de haber sido “participes necesarios” de un silencio sepulcral ante la gestión del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández (no hay que olvidarse de Massa), la CGT convoca a un paro general para el próximo 24 de enero en todo el país. Con un objetivo político y demostrando que lo que menos les importa es el trabajador y sus salarios, en tiempo record realizan una medida directa de fuerza contra el gobierno del presidente Javier Milei.

El punto principal de la CGT queda atado a la perdida de varios “kioscos –curros” que tienen muchos gremios robando una parte de salario de los trabajadores. Eso es lo único que les importa, porque durante cuatro años se hicieron los boludos con la falta de trabajo, la inflación, la pobreza, la indigencia, el desempleo, las violaciones a las leyes de medio ambiente que ahora, por arte de magia, quieren defender.

En la provincia de San Juan el Gremio de los Municipales, SUOEM, emitió un documento público donde comunica que no adhiere al paro convocado por la “rancia” dirigencia sindical argentina.

Entre sus fundamentos dice: “Este sindicato no ha recibido ninguna información escrita de la CGT nacional, ni de la Regional San Juan, que nos solicite adherirnos a dicho paro. Igualmente hemos participado, no nos ha dado los motivos, y fundamentos legales y laborales que justifiquen sus decisiones tomadas”.

En forma contundente el Sindicato dirigido por Antonino D´amico completa en su nota: “En virtud de esas disposiciones legales, este Sindicato Municipal, y los fundamentos dados al comienzo; ha resuelto no adherir a ese paro. Por lo tanto, todos los trabajadores municipales desarrollarán normalmente sus tareas habituales”.
 

En defensa de la Ley de Glaciares

Por otra parte el Secretario  de Medio  Ambiente y Derechos Humanos de SUOEM, el Jachallero  Faustino Esquivel,  hizo público un comunicado al respecto de las leyes de protección de Glaciares en la provincia de San Juan:

MEDIO AMBIENTE!!!

Información Ambiental

"A todos los compañeros municipales de la Provincia de San Juan les informamos que la modificación a la ley de Protección de Glaciares por parte de la Ley “ómnibus” que presentó en el Congreso de la Nación el Presidente Javier Milei tendrá los siguientes retrocesos en la protección de nuestras reservas estratégicas de agua.

La modificación a los artículos 1 y 2 de la Ley 26.639 intenta desproteger el área periglacial, que en alta montaña es el área con suelos congelados que actúa como regulador del recurso hídrico y en la media y baja montaña se refiere al área que funciona como regulador de recursos hídricos con suelos saturados en hielo. De esta forma dejaría liberada la zona periglacial para que sea destruida por la minería metalífera de oro, plata y cobre dañando en forma irreversible la cuenca del Río San Juan y del Río Jáchal extendiendo la gran crisis hídrica que vive nuestra provincia, empeorando la peor sequía de los últimos 100 años.

El futuro de nuestra agua depende de los seis diputados y los tres senadores que tiene San Juan en el Congreso Nacional.

Faustino Esquivel Secretario de Medio Ambiente y Derechos Humanos del Sindicato Municipal de San Juan."