Gremios docentes rechazaron la propuesta del Gobierno y solicitaron una audiencia para fines de agosto

Gremios docentes rechazaron la propuesta  del Gobierno y solicitaron una audiencia para fines de agosto

UDA fue el primero de los tres gremios docentes de San Juan que rechazó la última oferta salarial del Gobierno provincial, luego se sumó AMET y, este viernes, UDAP siguió el mismo camino. De esta manera, hubo unanimidad en la decisión final de no aceptar la propuesta oficial y también en pedir una nueva reunión con el Ejecutivo para fines de agosto.

El último encuentro tuvo lugar el pasado miércoles. Allí se conoció la nueva propuesta por parte del Gobierno provincial, que incluyó una oferta para los próximos tres meses: 6% en julio sobre los haberes de junio, 5% en agosto sobre los haberes de julio y 5% en septiembre sobre los haberes de agosto.

Además, la asignación de 20 puntos en el nomenclador docente, distribuidos 10 aplicados en julio y 10 aplicados para el mes de octubre, más un monto equivalente a Conectividad y FONID por cargo de 25 mil pesos durante los meses de julio, agosto y septiembre, quedando dicha suma para el mes de octubre de 20 mil pesos.

La Unión Docentes Argentinos Seccional San Juan ya adelantó una contrapropuesta consistente en: 7% en julio 2024 sobre VI (valor índice) del mes de junio 2024, 8% en agosto 2024 sobre VI (valor índice) del mes de julio 2024, 10 puntos aplicados a todos los cargos para el mes de julio 2024, 10 puntos aplicados a todos los cargos para el mes de septiembre 2024, $25.000 de FONID y Conectividad en julio, agosto y septiembre de 2024.

“Que este incremento de 4 puntos sea parte de una recuperación real del salario, a cuenta de la pérdida del mismo, durante los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024, los cuales acumularon un 46.1%”, expresaron desde el sindicato.

Las partes volvieron a verse las caras luego de que en junio hubo un impasse en esa negociación “mes a mes” que encaró la gestión Orreguista desde febrero a la fecha. La discusión salarial se dio en un contexto de baja inflacionaria, pero los gremios buscan recomponer lo que perdieron en los meses donde “voló” el IPC. Es que el sueldo docente, comparado con el avance de la inflación, está casi 9 puntos por debajo.