Una Herencia Pesada

Una Herencia Pesada

Por Eliana Espejo Figueroa

Módulos habitaciones mal construidos, donde detrás de cada módulo hay una familia con una historia de vida y sueños que se esfumaron cuando les llegaba la noticia que los mismos están en una situación paupérrima.

Una Empresa que habría  construido  mal  los módulos habitacionales, con la yapa que la empresa habría sido de un pariente de un ex-funcionario de la gestión anterior, y la factura de los módulos llevaría el número “1! Lo que no se habría tenido en cuenta si la empresa tenía un mínimo de experiencia en su trabajo.

Funcionarios que vieron el mal estado de los módulos y aun así no les tembló el pulso para colocar sus firmas en esas obras, total NO SON sus hijos, hijas, esposas, esposos,  madres,  padres,  parientes los que vivirán allí en un futuro. La cuestión era “vender humo”.

Un óvalo deportivo dónde el expediente está desaparecido, por lo que se está reconstruyendo el mismo y se está investigando  lo que ocurrió con los fondos recibidos de la secretaria de deportes.

La ciudad de los niños, una obra inconclusa con un carrusel que costó millones, siendo una cachetada a esas familias que están en situación de pobreza extrema, una cachetada a la falta de obras para el agua y defensas aluvionales.

Erradicación de letrinas que de erradicación no tiene nada. Aún  tenemos familias que su baño es la tierra y qué ni siquiera tienen letrina.

El todavía cuestionario FONDO ANTICÍCLICO, dónde él denunciante pidió la revisión del mismo ya qué el Fiscal desestimo la denuncia, y se interpela por qué no se tuvieron en cuenta las pruebas de los movimientos de los bancos, ni pruebas de algunos medios de comunicación.

Políticos millonarios qué son nombrados para trabajar en el poder judicial.

Calle Eugenio Flores un tramo sin terminar el pavimento. Cementerios con Obras a medio hacer y en otros olvidados rotundamente. Luminarias de mala calidad dónde los focos se rompen en el corto plazo

Un edificio para la universidad que lleva años y aún no concluye su obra y sus puertas siguen cerradas, otra cachetada a la educación.

Un matadero municipal cerrado. Los productores jachalleros, habrían sido beneficiados solo un puñado de ellos, mientras el resto habría recibido migajas.  Un parque industrial sin funcionar casi 8 años.

Un polo digital de altísimo costo, valuado en millones, tirado y herrumbrado en el CIC de Pampa Vieja sin ser utilizado.  Periodistas perseguidos. Ex-Funcionarios con mesa lujosas emulando a las mesas de los cumpleaños de 15 o casamientos en las fiestas populares de Jáchal. Maquinarias y vehículos municipales entregados en estado deplorable.

Un vehículo municipal que habría desaparecido y luego encontrado fuera de su lugar de trabajo, porque a nadie le interesó trabajar con responsabilidad y el respeto que amerita nuestro Pueblo.

Mientras tanto, NADA, ellos y ellas se siguen mezclando con el pueblo, cómo que nada pasó, y muy tranquilos sabiendo que la justicia nunca los inhabilitará para ejercer un cargo público.

"Un Pueblo herido". "Un pueblo al que se le rieron en la cara". "Una deshumanización rotunda"

UNA HERENCIA PESADA qué habría recibido la nueva gestión en Jáchal.  Son  años y años de actos y hechos qué podrían llegar a ser titulados cómo corrupción e impunidad.

La CORRUPCIÓN MATA, Un ejemplo claro de corrupción es el siguiente, imaginemos que un inspector ve un desperfecto edilicio o que un local no funciona de acuerdo a las nomás de una ordenanza municipal y el INSPECTOR oculta eso y pasa una tragedia, quien se hace cargo después de esa tragedia?

Se corroe la capacidad de la institución para brindar un buen servicio

NO NATURALICEMOS ESTO POR FAVOR. No tomemos a la corrupción y a la impunidad como algo normal en nuestra sociedad.

Evidentemente la falta de justicia ayuda a que la corrupción crezca. Es una sensación de injusticia el uso de nuestro dinero,  el uso de nuestros recursos solo para algunos, ¿y la mayoría qué?

Con todo esto se logra tener una sociedad frustrada. Sin dudas la corrupción atrasa, a una sociedad  violenta,  a toda la sociedad  y coloca a los individuos en DESIGUALDAD de CONDICIONES.

Hoy más que nunca tenemos que privilegiar el bien común por sobre el individual.

LA CORRUPCIÓN MATA.

Fuente: Radio Norte Jáchal - Por Eliana Espejo Figueroa.-