Cámara de Diputados Derogó el artículo 11º: Te quito y te “prometo de palabra” devolvértelo  después…

Cámara de Diputados Derogó el artículo 11º: Te quito y te “prometo de palabra” devolvértelo  después…

Con el Diputado Jachallero, Jorge Barifusa, como defensor de la derogación, se aprobó la eliminación del artículo que prohibía que se compensen obras públicas con regalías mineras. Con la “promesa” no escrita del gobernador Sergio Uñac que las regalías de los departamentos donde existe explotación minera no va a ser tocada, se consumó otro decisión política para seguir dependiendo de lo que las empresas quieran ante la mirada cómplice y débil de los gobernantes.

El Oficialismo votó en conjunto para la derogación (23 Dip.), el Bloque de Juntos por el Cambio se abstuvo (8 Dip.), el Bloque Giojista junto al Bloque del Este votaron en contra (5 Dip.). El tema es que la votación la ganó “sin chirlo” el Cogobierno Minero.

El Diputado Montaño, de Iglesia, presentó un proyecto de ley para blindar las regalías de los departamentos hace unos días. Lo convencieron “de palabra”, y no quedó nada escrito, que en unos días se trataría y aprobaría esa propuesta. Montaño y Marinero votaron a favor de la derogación…

¿Por qué no se pasó a comisión de vuelta el proyecto de Uñac y se agregó, por escrito, que no se tocaran las regalías de los departamentos?

Juntos por el Cambio se abstuvo. Eso no es ni “Chicha, ni limonada”. En la cancha le dicen “tirar la pelota afuera”, otros le dicen “arrugar”. Vamos a ver cuál es el discurso que tienen cuando visiten los departamentos de Jáchal, Iglesia, Calingasta y Ullum.

Video Completo de la Sesión. (Adelante el video hasta 1hora, 58minutos y 50 segundos y verá el debate y los fundamentos)

 

Derogaron el artículo 11º de la Ley 1181-A

Con veintitrés votos positivos, el cuerpo parlamentario derogó el texto del artículo 11º de la Ley Nº 1181-A, que establece lo siguiente:

Artículo 11º:  Las empresas mineras, incluidas las empresas detalladas en los artículos anteriores, que desarrollen actividades que deriven en requerimientos de capacidad instalada de las obras objeto de la presente ley o que efectúen aportes económicos para la amortización o pago de dichas obras de infraestructura energética en beneficio de la Provincia de San Juan, según los criterios establecidos en los artículos precedentes, no podrán compensar el valor de su inversión, con las regalías mineras previstas en la Ley Nº 716-M, no obstante la utilidad pública que se declara por la presente ley, ni tampoco podrán afectar la base sobre la que se calculan las mencionadas regalías mineras.

Este punto del orden del día obtuvo además cinco votos negativos y siete abstenciones. En la ocasión, el diputado Sergio Miodowsky hizo moción para que volviera su tratamiento a comisiones, la cual fue rechazada por la mayoría.

Diputado Jorge Barifusa y otro “apoyo” para Jáchal

En cuanto a los fundamentos, éstos fueron presentados por el diputado Jorge Barifusa como miembro informante. En la ocasión, indicó que “el motivo de la norma proyectada se basa en la necesidad de retomar el criterio compensatorio respecto a las obras energéticas, esto es, tal cual se encontraba establecido en el artículo 19º de la Ley Nº 716— M. Es decir, que, con la derogación proyectada, se intenta facilitar a las empresas que inviertan en obras de infraestructura eléctrica, siempre que las mismas sean de utilidad pública y por consiguiente traigan bienestar para los sanjuaninos. En este sentido, las obras que las empresas proyecten deberán cumplimentar todas las exigencias legales previstas en la ley y entre las que se encuentran, la declaración legal de utilidad pública y la aprobación del proyecto con los 2/3 de los miembros del Poder Legislativo entre otros requisitos”.

También hablaron en favor del proyecto los diputados Eduardo Cabello, Mario Romero, Horacio Quiroga, Gastón Berenguer, Fernanda Paredes, Celina Ramella, Enrique Montaño, Mauro Marinero, y Juan Carlos Abarca. Por otra parte, manifestaron su oposición durante el debate los legisladores Sergio Miodoswky, Leonardo Gioja y Juan Carlos Gioja.