Milei con gobernadores en Casa Rosada. Orrego luego de la reunión: “Valoro esta convocatoria, no solo como una necesidad, sino como un compromiso con los argentinos”

Milei con gobernadores en Casa Rosada. Orrego luego de la reunión: “Valoro esta convocatoria, no solo como una necesidad, sino como un compromiso con los argentinos”

El encuentro se desarrolló en Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios.

El Gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, luego de la reunión con el primer mandatario nacional manifestó satisfacción al respecto:

“Me reuní con el Presidente de la Nación, Javier Milei y con los gobernadores en un encuentro que se desarrolló en muy buenos términos de diálogo”.

“Abordamos temas centrales que ingresarán al Congreso: presupuesto, reforma laboral, tributaria, fiscal y del Código Penal”.

“Como gobernador, valoro esta convocatoria, no solo como una necesidad, sino como un compromiso con los argentinos”.

“Fue una oportunidad para expresar temas propios de la provincia y de las industrias que integran nuestra matriz productiva. Celebro este espacio de intercambio promovido por el Presidente”.

 

 

Presencias y dialogo en Casa Rosada

El Presidente Javier Milei y su Gabinete recibieron en la Casa Rosada a 20 gobernadores y consiguieron una foto robusta de cara a la agenda de reformas que planean impulsar en el Congreso.

Si bien participó la mayoría de los jefes provinciales, no fueron invitados los peronistas Axel Kicillof, de Buenos Aires; Ricardo Quintela, de La Rioja; Gildo Insfrán, de Formosa; y Gustavo Melella, de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

El encuentro fue convocado por el propio presidente luego de las elecciones del domingo pasado, que pintaron de violeta el país con la victoria de La Libertad Avanza.

La marca se impuso en 16 de los 24 distritos. Así las cosas, Milei buscó dar un mensaje de institucionalidad y respaldo político a Washington, atento a la situación de Argentina.

Del cónclave participaron Osvaldo Jaldo, de Tucumán; Carlos Sadir, de Jujuy; Raúl Jalil, de Catamarca; Jorge Macri, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Claudio Poggi, de San Luis y Alberto Weretilneck, de Río Negro.

Rogelio Frigerio, de Entre Ríos; Gustavo Valdés, de Corrientes; Marcelo Orrego, de San Juan; Hugo Passalacqua, de Misiones; Ignacio Torres, de Chubut y Claudio Vidal, de Santa Cruz.

También estuvieron Gustavo Sáenz, de Salta; Martín Llaryora, de Córdoba; Sergio Ziliotto, de La Pampa, y Gerardo Zamora, de Santiago del Estero.

Por Mendoza, en tanto, estuvo la Vicegobernadora Hebe Casado, al igual que su par chaqueña, Silvana Schneider.

Zulma Reina, Presidenta de la Legislatura de Neuquén, reemplazó al neuquino Rolando Figueroa.

El presidente también sentó a la mesa a su Gabinete en pleno, en una muestra de unidad y de músculo político para acallar el fuego cruzado que sacude a las tribus del Gobierno.

Dijeron presente Karina Milei, Secretaría General de la Presidencia; Luis Caputo, Ministro de Economía; Sandra Pettovello, Ministra de Capital Humano; Mario Lugones, Ministro de Salud; Manuel Adorni, Vocero Presidencial, y Luis Petri, Ministro de Defensa.

Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad; Santiago Bausili, titular del Banco Central; Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación; Lisandro Catalán, Ministro del Interior; Guillermo Francos, Jefe de Gabinete, y Pablo Quirno, Canciller.

Estuvieron, además, el asesor Santiago Caputo y la Secretaria Legal y Técnica, María Ibarzabal Lousteau.

La conversación giró en torno a cuatro temas: reforma fiscal e impositiva; reforma y modernización laboral; reforma del Código Penal y Presupuesto 2026.

Respecto a este último ítem, los mandatarios hicieron varios guiños a que sea una ley con equilibrio fiscal.

No obstante, volvieron a la carga con una discusión pendiente: la redistribución del impuesto a los combustibles líquidos, cuya discusión continuará en próximas reuniones.

La cumbre marcó un giro de Milei respecto al vínculo con las provincias. Tras ganar los comicios, cursó el llamado a través del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el Ministro del Interior, Lisandro Catalán, como interlocutores.