Docentes Autoconvocados Jáchal: La mayoría vuelve a las aulas y se mantienen en alerta

Luego de varios días, con sus noches, los Docentes Autoconvocados de Jáchal determinaron, en la mañana, aceptar la propuesta enviada por el gobierno: 41,1 % en marzo, un 10% de aumento en abril, un 10% en julio y un 10% en septiembre. Además, el compromiso de actualizar los salarios un 5 % por sobre la inflación y también revisará el descuento por los días de falta, que considera injustificada, en la medida en que los docentes vuelvan a las aulas inmediatamente. Por una amplia mayoría, en asamblea, y no siendo lo que pedían, se decidió aceptarla. Pero en el resto de los departamentos (13) de la provincia de San Juan, la mayoría decía otra cosa, el no, era contundente.
Por la tarde las cosas no cambiaron mucho. La propuesta del gobierno siguió siendo la misma. Después de varias idas y vueltas, entrada la noche, la mayoría de los docentes, tanto en Jáchal como en el resto de la provincia, decidieron volver a las aulas y quedar en Alerta Máxima ante los próximos pasos del gobierno.
Hace 24 horas los Docentes Autoconvocados no tenían nada. Luego, y tarde, Sergio Uñac encomienda a uno de sus alfiles, Luis Rueda, a iniciar un dialogo que por tozudez no propició antes. Se perdió la gran oportunidad de no cometer el mismo error del año pasado. Pero de estadista no tiene nada y de líder menos. Pagó el mismo costo político del año pasado y además se llevó puesto, otra vez, a los gremios de educación, principalmente a UDAP.
Tuvo que ceder. Tuvo que sentar a la mesa de dialogo a los Autoconvocados. Tuvo que hacer una nueva propuesta (diciendo que estaba cerrada la paritaria). Tuvo que prometer no descontar los días de huelga. Tuvo que hacer lo que su corta inteligencia política no se lo permitió apenas comenzó el conflicto.
No es lo ideal en lo salarial, eso es indiscutible, pero la derrota política de Sergio Uñac fue producto de la gente en la calle y de sus horrores de conducción, que seguro repercutirán en las urnas en las elecciones que él mismo adelantó para sacar una ventaja electoral.
Los docentes, en asamblea, decidieron en su mayoría volver a las aulas. Ahora, señor gobernador Sergio Uñac, no vaya a ser cosa que nos demos cuenta que las escuelas no están preparadas en infraestructura e insumos y personal para llevar adelante las clases con normalidad. Acuérdense, en el gobierno, que en verano hacer calor y que en invierno hacer frío y pónganse a prevenir lo que puede pasar antes de que pase. No esperen a que los niños salgan a la calle, como el año pasado, para mostrarle lo que usted y sus ministros no saben o no se dan cuenta.
Comentarios (0)