El Senado convirtió en ley la suspensión de las PASO. Cómo votaron los sanjuaninos

El Senado convirtió en ley la suspensión de las PASO. Cómo votaron los sanjuaninos

Fue por 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones. El oficialismo consiguió otro triunfo en el Congreso con el apoyo de los legisladores que responden a los gobernadores aliados. La sesión estuvo marcada por el escándalo de la criptomoneda.

En medio del escándalo cripto, el Gobierno de Javier Milei se anotó otro triunfo en el Senado. Logró convertir en ley la suspensión de las PASO, con 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones.

La votación se llevó adelante luego de un extenso debate que estuvo atravesado por el Caso $LIBRA, que tiene al Gobierno contra las cuerdas desde hace casi una semana.

La Vicepresidenta, Victoria Villarruel, se hizo presente en el recinto pese a no presidir la sesión.

De esta manera, La Libertad Avanza consiguió uno de los objetivos de su reforma política, como era cancelar las primaras de este año, su primera intención era la eliminación definitiva, pero no consiguió avales.

Así, los argentinos irán a las urnas en la contienda nacional directamente en las generales el 26 de octubre, cuando se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales en todo el país.

El voto de los Senadores por San Juan

Sergio Uñac, Bruno Olivera y Celeste Giménez (Foto Gentileza Diario Huarpe)

El Libertario Bruno Olivera, como era de esperar, voto en favor de la suspensión de las PASO.

El ex gobernador y actual Senador, Sergio Uñac, votó a favor de la suspensión, mientras que la Kirchnerista Celeste Giménez, sorpresivamente, al momento de la votación no se encontraba en el recinto.

El total de los Senadores presentes

A favor: Abdala, Alvarez, Andrada, Arce, Arrascaeta, Atauche, Ávil, Bedia, Carambia, Crexell, Cristina, De Angeli, Espínola, Gadano, Galaretto, Goerling, González, Huala, Juez, Juri, Kroneberger, Leavy, Ledesma, Manzur, Mendoza, Moisés, Montenegro, Neder, Olalla, Olivera, Pagotto, Rojas, Romero, Salino, Silva, Suárez, Tagliaferri, Terenzi, Uñac, Valenzuela, Vigo, Vischi y Zimmermann.

En contra: Abab, Blanco, Cora, De Pedro, Di Tullio, Doñate, Duré, Fama, Fernández Sagasti, Kirchner, Linares, López, Lousteau, Mayans, Paoltroni, Parrilli, Pilatti, Recalde, Rodas y Sapag.

Abstención: Bensusán, Corpacci, García Larraburu, Lewandowski, López y Rejal.

Ausente: Giménez Navarro, Giménez y Losada.