Gestión de Miguel Vega, módulos habitacionales: Se hizo todo mal, se engañó a la gente y nunca van a ser de los adjudicatarios

Los módulos habitacionales que fueron anunciados con absoluta demagogia e irresponsabilidad en la campaña del año pasado por parte del ex intendente y actual diputado de Jáchal Miguel Vega, fueron desenmascarados oficialmente por parte de la nueva gestión encabezada por Matías Espejo.
El Secretario de Gobierno, Pablo Dara, en una extensa nota con Radio City y Jáchal La Región On Line, dio detalles de las irregularidades encontradas en los módulos de la bloquera. Desde las ordenanzas aprobadas mal y a las apuradas, a la demagogia electoral de la gestión de Miguel Vega. Pasando por la contratación de empresas de un sobrino del ex Secretario de Gobierno de Vega, Máximo Páez, que con la obra en Jáchal, emitió su factura número “Uno”.
Juan Pablo Dara dijo:
“Todo este tema de los Módulos surge por una serie de reclamos y de entrevistas que hemos tenido en estos primeros meses de gestión y tiene que ver con una serie de hechos puntuales como la situación de las casas del Barrio del Médano que la semana pasada estuvimos interviniendo. Este tema de los módulos o estas casillas, nosotros nos encontramos con que había una promesa de entrega de estos módulos habitacionales porque nos los hacían saber los supuestos adjudicatarios que venían con unas Ordenanza en las cuales se les adjudicaba en comodato un inmueble no registrable, así dice la Ordenanza, aunque no lo crean… “
¿Hay una ordenanza que dice eso?
“Si, hay una ordenanza para cada uno, en la que se da en comodato por veinte años…”
Las ordenanzas son universales, no son particulares… ¿Cómo va a haber una puede haber una ordenanza para cada uno?
“Si acá hay una ordenanza para cada una de las personas…”
Pero está mal…
“Todo está mal… Vamos a empezar por los módulos. Estos módulos habitacionales que se hicieron o que se están construyendo, que se entregaron y se prometieron son casillas de emergencia, son temporales. Son para una determinada situación de emergencia y con un tiempo determinado pero nunca veinte años, jamás… No estaban hechas… “
“Las ordenanzas de las cuales hablamos tienen fecha treinta de noviembre de 2023, es decir a el último día de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante… Ese día, se juntaron los concejales, Ortega, Aballay, Tañez, a sacar una ordenanza donde avalaban estos comodatos que había suscripto Miguel Vega de esos módulos que recién se estaban empezando a hacer… Entonces partamos de la base de esto, cómo pode jugar con la ilusión y la necesidad de la gente…”
¿Cuántos módulos son en total?
“Al lado de la Bloquera hay siete, pero tengo entendido que son dieciocho dando vueltas por ahí…”
Ya que están yendo a fondo con esta investigación, yo tengo entendido que se ha pagado una determinada cantidad pero los que se ven son esos que están ahí. ¿Es posible que haya algunos módulos instalados en propiedades privadas?
“Mirá, hay… Estamos con eso también… Nosotros llegamos a un punto de que no se trata de culpar a uno u otro pero si poner las cartas sobre la mesa y empezar a ponerle nombre y apellido a cada una de las situaciones…”
Como corresponde…
“Cosas que han ido pasando a través de la anterior gestión. Matías asume, y si bien nosotros asumimos la responsabilidad de darle soluciones y mejorarles la vida a todos los vecinos del departamento, en el medio te encontrás con estas situaciones donde hoy Matías tiene que destinar un montón de recursos a este tema de los módulos, la semana pasada al problema del Médano. Sin embargo los verdaderos responsables de esto son los que andan levantando el dedo acusador como diciendo “che, cuando van a entregarlos…”, como si los hubieron dejado…”
O sea Miguel Vega y Compañía…
“Pero lógico que estamos hablando de esas personas. Esto es muy simple, yo te invito a que veamos los módulos, las casas del Médano… Son casas que están inhabilitadas y que no son habitables, no son seguras, son de emergencia. No están hechas las subdivisiones, nunca iniciaron un expediente para poder hacer ingresar los servicios… El agua se pudo poner por una gestión de Matías Espejo, pero la luz no porque es todo una sola nomenclatura…”
¿Cómo hacen entonces con los baños, hay un solo pozo para todos?
“Supuestamente decían que iban a esta conectadas a las cloacas, lo que tampoco es posible, lo que estamos tratando es de habilitarles pozos negros… Pero vuelo a lo mismo, es la vieja y clásica demagogia utilizada para una campaña… Vos imagínate, qué fácil es sacarse la foto, entregar una vivienda, que no es vivienda, que no se puede habitar, que nunca va a estar habilitada para ser vivienda, que nunca va a ser de la persona porque no se puede registrar, que se deterioran con el tiempo… Acá hicieron una contratación con una empresa de Córdoba, que mandaron esta “cascara”… Como lo del Médano, la empresa contratista, sobrino de un funcionario, que hizo la factura número uno…!!!
Decime el nombre de la empresa…
“El chico que construía era Páez de apellido...”
¿Es pariente de un funcionario de acá de Jáchal o de la provincia?
“Es de acá de Jáchal… Imaginate, vos vas al Médano y los pilarcitos están verdes. Para pintarlos verdecitos se ve que el arquitecto que estaba antes en el área servicios, Muriel, fue pintó todo verdecito, entregaron, se sacaron la foto y no van a tener luz. El 9 de diciembre a las once de la mañana entregaron esas casas…”
“El nombre el dueño de la empresa es Páez, Leonardo Félix, ese es el contratista…”
Y es pariente de un funcionario que se ha ido de la gestión pasada…
“El funcionario es quien estaba en el lugar que estoy ahora yo…”
En la Secretaria de Gobierno… ¿Es pariente de Máximo Páez?
“Claro…!!! Esas casas se entregaron, se sacaron la foto, la gente desde el 9 de diciembre sin poder poner el servicio de luz y no tenían los papeles en condiciones para poder hacerlo”
¿Cuál es el monto que se ha pagado por eso, lo tienen?
“Los montos no los tengo exactos en estos momentos, pero después lo podemos dar a conocer pero está en el expediente…”
“Nosotros ahora tenemos que hacer todo un movimiento administrativo para anular todas esas ordenanzas, pedirle explicaciones a esos seis concejales, entre los cuales uno es Tañez que levantó la manito en aquella oportunidad el 30 de noviembre para refrendar todos esos comodatos… A eso vamos, pongamos los nombres, que rindan cuentas, que vayan y le digan a la gente… De última que vayan y digan, miren nos apuramos, nos equivocamos, nos engañó la empresa constructora, no se… Qué fácil es ser político, que fácil que es ser intendente, ser concejal así…”
¿Van a realizar alguna presentación interna o en la justicia al respecto de este tema?
“En la medida en que la gestión de Matías se vea perjudicada con algún tipo de denuncia o por algún tipo de incumplimiento vamos a ir hasta las últimas consecuencias con las acciones como corresponde y en el lugar que corresponde, que es la justicia.”
“Todo es un fantoche avalado por los concejales, por eso hice hincapié en lo del Concejal Tañez porque es uno de los que hoy está reclamando cuándo van a entregar los módulos, poné la cara y hacete cargo de lo que hiciste antes…”
“Además de todo lo jurídico que estamos hablando, le sumamos lo material, lo técnico y después todo lo que tiene que ver con las cuestiones de humanismo, jugar con la gente…”
Videos Completos Nota Pablo Dara: (Edición Gustavo Herrmann)
Comentarios (0)