Sesión Cámara de Diputados: Aprobaron un convenio para implementar acciones que fortalezcan el sector emprendedor

Sesión Cámara de Diputados: Aprobaron un convenio para implementar acciones que fortalezcan el sector emprendedor

El  jueves 30 de octubre se celebró la Decimoprimera Sesión de la Cámara de Diputados de San Juan. En la Decimoprimera Sesión, la Cámara de Diputados ratificó un Convenio de Cooperación celebrado entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de la provincia, y la Cámara de Comercio y Servicios de San Juan.

El Convenio de Cooperación tiene el propósito de promover, diseñar e implementar acciones que fortalezcan el sector emprendedor de la economía social.

La sesión estuvo encabezada por el Vicepresidente primero, el Diputado Enzo Cornejo, quien estuvo acompañado por los Secretarios Legislativo, Gustavo Velert y Administrativo, Jorge Fernández.

En la ocasión, la Legislatura también aprobó otro Convenio Marco para las actividades académicas suscriptos entre la Universidad Empresarial Siglo 21 y el Ministerio de Gobierno. 

Además, el cuerpo Legislativo impuso varios nombres a instituciones educativas de Chimbas, Valle Fértil, San Martín y Santa Lucía. También aceptó la renuncia al cargo de Fiscal de Cámara de la Doctora Leticia Ferrón.

Por último, la Cámara resolvió declarar de interés:

Los libros Trabajo de mujeres con perspectiva de género y La Ñusta y El Capitán.

El encuentro de dos culturas.

El proyecto Medicamentos seguros, ambiente seguro.

El 40 Encuentro Regional de Psicología Social-Comunitaria de Cuyo.

El 1° Encuentro de Salud Mental Comunitaria y Derechos Humanos de San Juan.

La Fiesta Nacional de la Tradición.

El Tedeum Evangélico, un encuentro  de Fe y Unidad. 

A continuación, se detallan los asuntos tratados: 

Convenio con la Cámara de Comercio y Servicios de San Juan

La Legislatura aprobó un convenio firmado entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de la provincia y la Cámara de Comercio y Servicios de San Juan. 

En la ocasión, habló la Diputada Marcela Quiroga quien explicó que el objeto de este acuerdo consiste en establecer un marco de cooperación y articulación entre ambas instituciones.

Con el propósito de promover, diseñar e implementar acciones que fortalezcan el sector emprendedor de la economía social.

Mediante la colaboración se buscará: 

Facilitar el acceso a beneficios y recursos institucionales. 

Generar espacios de formación, capacitación y asistencia técnica. 

Establecer redes de apoyo y colaboración. 

Fomentar el desarrollo sostenible de proyectos productivos y comunitarios.

Imposición de nombres a diversas escuelas

Por otra parte, el cuerpo legislativo aprobó cinco proyectos de Ley que imponen los siguientes nombres a instituciones educativas: 

Piuquenes, a la escuela de Nivel Inicial Nº 60, Chimbas. Diputado Gabriel Sánchez. 

Detrás del Arcoíris, a la escuela de Nivel Inicial Nº 67, Chimbas. Diputado Gabriel Sánchez.

Tesinak, a la escuela de Educación Especial Múltiple y Anexo Astica, departamento Valle Fértil. Diputado Omar Ortiz.

Profesor Julio Gutiérrez, a la escuela secundaria provincia de Neuquén, San Martín. Diputada Marta Gramajo. 

Alas de Grulla, a la escuela de Educación Inicial Nº 82, Santa Lucía. Diputada Rosana Luque.

Convenio con la Universidad del Siglo 21

Tras los argumentos brindados por la Diputada Alejandra Leonardo, el cuerpo Legislativo ratificó un Convenio Marco suscripto entre la Universidad Empresarial Siglo 21 y el Ministerio de Gobierno de la provincia. 

El objeto de este acuerdo es la realización de actividades académicas en conjunto, de manera tal que se les permita a los alumnos integrar los contenidos claves de las carreras que cursan en un contexto real donde su profesión se desarrolla.

Dichas actividades favorecen el proceso de formación académica de los alumnos, permitiendo la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos durante el curso de sus carreras.

Las mismas están conformadas por proyectos académicos, de intervención de práctica solidaria, pasantías y prácticas profesionales, visitas guiadas, charlas y talleres, entre otras.

Renuncia al cargo de Fiscal de Cámara

Sobre tablas, la Legislatura aceptó la renuncia al cargo de Fiscal de Cámara de la Dra. Leticia Ferrón. Sobre este punto del Orden del Día habló la Diputada Marcela Quiroga.