Juntos por el Cambio, Fabián Martín: “Vamos a optimizar la calidad del agua con gente que conoce la materia, con la creación de un Ministerio del Agua”

El electo vicegobernador de la provincia de San Juan, actual Intendente de Rivadavia, Fabián Martin, visitó el departamento de Jáchal en el tránsito de campaña hacia las elecciones del próximo 22 de octubre. Con una apretada agenda de actividades a realizar, dialogó con periodistas de Radio Activa y el diario digital Jáchal La Región.
La crisis del agua, el presupuesto, los nombramientos, la libertad de expresión, el organigrama de ministerios y la descentralización de la obra pública, entre otros, fueron los temas tratados con la prensa:
La crisis hídrica de San Juan y de Jáchal
“Con respecto a la crisis hídrica que estamos viviendo, estamos trabajando con nuestros equipos técnicos porque esto no solo pasa en Jáchal, sino también en toda la provincia, los niveles de agua han bajado en todos los departamentos. Como dije recién, esto es un problema que se supo a fines de la década de los 90´ y principios de 2000, y no se trabajó en consecuencia, no se trabajó para prevenir y se malgastó el agua, se perdió mucha agua que se podría haber aprovechado. En lo que nos toca, vamos a trabajar para poder salvar esta difícil situación, que hay que decirlo, no lo vamos a solucionar de un día para el otro. El agua que hay y que va a haber es escasa, pero si la sabemos cuidar y administrar, entendemos que es suficiente, pero si la seguimos malgastando, por supuesto vamos a estar en grave problema. “
La Mesa del Agua
“Esa Mesa del Agua se formó pocos días después de que nuestros diputados presentaran un proyecto que solucionaría el tema. La verdad es que fue una Mesa que no trajo soluciones, fue solo para la foto. Nosotros vamos a optimizar la calidad del agua con gente que conoce la materia, con la creación de un Ministerio del Agua y en eso está trabajando nuestro futuro gobernador Marcelo Orrego con geólogos, ingenieros y profesionales especializados en el tema para optimizar el agua que tenemos.”
La Planta de Pampa del Chañar y los cortes de energía
“Iremos viendo cada situaciones, por eso es importante la visita a todos los departamentos para conocer esas situaciones especiales o particulares. Nunca mejor que hoy la frase que dice, “sobre llovido, mojado” porque para colmo que hay poca agua, cuando se corta la luz se quedan sin agua pero no por falta de agua, sino de luz. Se va a evaluar la situación y se irá tratando y mejorando. Nosotros llegamos a gobernar a partir del 10 de diciembre, no tenemos todas las respuestas, porque nosotros mismos tenemos muchas inquietudes y muchos signos de pregunta hasta tanto podamos asumir y podamos conocer en detalle cada ministerio y la problemática que exista en cada área, pero si sabemos del problema del agua en general, sabemos que hay barrios y comunidades que tienen el agua a través del bombeo y que por lo tanto cuando se corta la luz se quedan sin agua y hay que ver cómo resolvemos cada una de esas situaciones.”
El presupuesto 2024
“En el presupuesto se está trabajando y hay dos posibilidades. La ley dice que el presupuesto debe ser aprobado antes del 30 de noviembre, hay una posibilidad que lo trate la Cámara de diputados actual, por supuesto de manera consensuada entre el gobierno actual y nuestro próximo gobierno. Otra posibilidad, que también plantea la ley, es que se prorrogue por 30 días más su tratamiento, o sea hasta el 30 de diciembre, en ese caso lo trataría la Cámara próxima. Vamos a necesitar consensuar el presupuesto porque nosotros de 36 diputados tenemos 12 por lo tanto necesitamos un presupuesto consensuado y en eso se está trabajando. “
Modificaciones en el organigrama de Ministerios y Secretarias
“En ese aspecto está trabajando Marcelo Orrego. En el mes de noviembre, seguramente, va a dar a conocer el organigrama, si se reducen los ministerios o no. Esa va a ser una información que va a brindar el gobernador de San Juan.”
Integrantes del Gabinete de Marcelo Orrego, ¿están elegidos?
“No, todavía no. Se está trabajando con las comisiones técnicas, todavía no están los nombres de los futuros funcionarios. Desde el 22 de octubre que es la elección, hasta el 10 de diciembre tenemos 48 días aproximadamente, por lo tanto hay tiempo suficiente para armar el equipo, para que Marcelo Orrego decida quienes van a ser los funcionarios que lo van a acompañar y eso lo ira dando a conocer nuestro gobernador a medida que se acerque la fecha de la asunción.”
Patricia Bullrich llega a San Juan el 17 de Octubre
“Está previsto que llegue Patricia Bullrich a San Juan, visita que va a ser muy importante para nosotros y poder escuchar su propuesta en vivo y en directo, los cambios que propone para la Argentina.”
Ataque a la Libertad de Expresión en Jáchal
“Mi opinión al respecto, y lo digo con mucho respeto hacia todos, es que vivimos en democracia, que vamos a cumplir 40 años en democracia. Que eso quizás sea poco tiempo para la vida de los pueblos pero para la vida de una persona es mucho tiempo. Tenemos más de 200 años de existencia y hemos logrado mantener 40 años ininterrumpidos de democracia y uno de los pilares más importantes que tiene la democracia es la libertad de expresión. En ese sentido tenemos que aceptar y respetar la libertad de expresión. Aceptar, quienes somos funcionarios públicos, alguna crítica porque quienes tienen la responsabilidad de informar tienen derecho a emitir una opinión y tenemos que saber convivir. Es muy importante que la política y los políticos nos pongamos los pantalones largos para trabajar todos juntos, para lograr la unidad que necesita nuestro país. Ustedes los periodistas tendrán la responsabilidad de informar con objetividad, pero la libertad de prensa debe existir siempre y el respeto como seres humanos de uno para otro, también. Es lo que me parece que corresponde. No voy a valorar la situación en particular pero creo que es algo que debe resolverse y que cada periodista en cada rincón de nuestra provincia se pueda sentir con la tranquilidad de expresar su idea con tranquilidad y libertad. “
El Festival de nombramientos del gobierno y la Ley de responsabilidad fiscal
“Hay una ley de Responsabilidad Fiscal que dice que 9 meses antes de que a un gobierno se le cumpla su mandato no puede nombrar gente. También sabemos que la estabilidad del empleado público se logra luego de seis meses ininterrumpidos en la función pública. Por lo tanto hay un equipo de abogados que está estudiando cada uno de los nombramientos que se están llevando adelante y esto se resolverá una vez que estemos en la gestión.”
Los cargos en la justicia y los funcionarios políticos actuales que no deben participar
“Yo dije que los catorce cargos que deben designarse de jueces y fiscales no era el momento oportuno en una transición, de todas maneras es algo que estaba ya iniciado y no se podía frenar y lo que sí recalqué es que si se realizaban los nombramientos, tal cual como va a suceder, que no participaran los funcionarios del actual gobierno. Me parece que no es ético ser funcionario de un gobierno, como el actual, y que de un día para el otro se pase a ser funcionario judicial. Por suerte algunos nombre que sonaban y que estaban anotados para participar y pelear por esos cargos, no se inscribieron, se excluyeron de la lista y esto creo que es saludable para todos.”
Descentralizar la Obra Publica en los departamentos alejados
“Para nosotros la obra pública es fundamental. La obra pública crea en San Juan entre 10 mil y 12 mil puestos de trabajo y por eso sostengo que es muy importante que Patricia Bullrich sea Presidente, que Nancy Picón y Enzo Cornejo sean Diputados Nacionales y que Emilio Achem y Marcela Montaño sean Senadores Nacionales, porque los fondos vienen de Nación y no va a ser lo mismo para nuestro gobierno que Patricia Bullrich sea Presidente a que no lo sea. Vamos a bajar mayor cantidad de fondos y la futura presidente de los argentinos va a saber mejor de cada obra que necesita San Juan si es precisamente Bullrich. Después los detalles los ira resolviendo Marcelo Orrego y el ministerio de obras pero por supuesto que nosotros queremos que la mayoría de los sanjuaninos tengan trabajo y que esté abierto el juego para que todos puedan trabajar en un principio de lógica y equidad sumamente importante. Por lo tanto entiendo que este va a ser el camino.”
Comentarios (0)