Roberto Ruiz: “A mí me da mucha vergüenza, porque yo no trabajo para la vergüenza. No estoy en Jáchal para generar esas cosas. Estoy en Jáchal para generar cosas buenas donde hablen bien de nosotros.”

Roberto Ruiz: “A  mí me da mucha vergüenza, porque yo no trabajo para la vergüenza. No estoy en Jáchal para generar esas cosas. Estoy en Jáchal para generar cosas buenas donde hablen bien de nosotros.”

El Intendente de Jáchal, Miguel Vega,  es el único responsable de todo lo que pasó. No pidió disculpas a nadie. Después de varios días de los lamentables acontecimientos, no dijo nada. No es un error, es soberbia y autoritarismo político, demostrando que la única “cualidad política” es la inutilidad e inoperancia al mando de una comuna.

Roberto Ruiz, fotógrafo de excepcional trayectoria, Jachallero y buena gente, nos comentó la mala noche que pasó haciendo su trabajo en la noche de la Fiesta Nacional de la Tradición:

¿Contame  Roberto, qué pasó?

“Mirá, hemos vuelto a la época de los 70, la represión. Me parece insólito lo que ha pasado y he tratado de mantener el silencio. Es el primero medio con el que hablo hoy…”

Te agradezco mucho eso…

“Realmente patético porque alguien se ha equivocado, cosas que es perdonable. Yo no sé por qué no ha aparecido alguien que diga “che, pido disculpas, me equivoqué, no había que haber contratado una agencia de seguridad. La cosa era que paraban a los periodistas, a los fotógrafos… Me movía medio metro para atrás y me ponía una mano encima, me movía medio metro para adelante… Ya llegó un momento que entre el frío y el acoso de la seguridad, tenía ganas de venirme…”

¿Hubo contacto físico con la gente de seguridad?

“En dos oportunidades me hicieron, hacía muchos años, como 20, que no me hacían una “llave” la policía (risas)”

¿Te tomaron por el brazo y te lo torcieron?

“Exacto, porque no me dejaban entrar a la zona del  escenario”

¿Qué te decían? ¿No tenías la credencial vos?

“Enorme la credencial, parecía un A4… era enorme la credencial. Teníamos todos los periodistas una credencial…”

Me dicen que cuando vieron ese problema dos o  tres locutores, incluida Mariela Mesias, fueron allí a decirle a esa persona que dejara de hacer lo que estaba haciendo…

“Claro, eso fue ya casi al final. Ahí cuando me trabó un muchacho de seguridad, Mariela y otros locutores lo vieron y empezaron a pedir que me suelte, no era necesario…”

¿Pero el guardia que te decía, que no podías pasar de donde estaba él?

“Si, que no pase. Que le habían dado orden. Porque yo en todo momento lo que hice fue pedir explicaciones. Si alguien había dado la orden, y bueno entonces no se cubre y chau…”

¿Hiciste alguna exposición o denuncia policial?

“No, no, la verdad es que me quede… Me han recomendado que la haga pero he preferido más bien asesorarme y ver qué hago… Es más, estoy esperando la disculpa. Con una disculpa de alguien me conformaría. Porque la fiesta es tan grande que se nos va de las manos, se les está yendo de las manos.”

¿Desde que pasó esto hasta ahora, que estás hablando con nosotros, nadie te ha llamado para pedirte disculpas?

“No! Quién me va  a llamar. No me ha llamado nadie.”

¿El Intendente no te ha llamado para pedirte disculpas?

“No, no. No me ha llamado nadie…”

“Para mí ha sido una fiesta fabulosa. Ha sido lo que estamos haciendo los jachalleros, hacer la crecer y ha crecido. Según cálculos había 12 mil personas. Es lógico que haya una agencia de seguridad pero como la gente no como lo que hubo. Me parece una desprolijidad todo lo que pasó. Con los periodistas de San Juan, no es necesario nada de eso. Por lo cual alguien se puede haber equivocado. La orden ha venido de alguien, eso no se ha  gestado solo…”

La gente ha estado cumpliendo su función pero también se ha excedido en sus funciones porque se puede hacer de otra forma…

“Exactamente, porque se puede pedir por las buenas y chau, me voy…”

Estuve conversaron con la mayoría de los que estaban detrás del escenario y dicen que fue permanente. Discutieron con camarógrafos, con periodistas de radio, no los dejaban pasar. No la dejaban pasar a Claudia Pirán porque no la conocían…

“No, no. Yo estuve presente cuando no la dejaban pasar a Claudio Pirán. No dejaban pasar a nadie ni dejaban moverse a nadie…”

Y esto de los ballets que se tuvieron que cambiar detrás de las vallas las chicas…

“Ah, eso me da vergüenza ajena. Yo lo vi a eso y realmente es lamentable. Ahí tenés una señal de que la fiesta nos ha superado, porque la cantidad de bailarines que había era tremenda…”

“Repito, con toda la buena leche posible, nos ha superado la fiesta porque ha crecido  como estábamos esperando que crezca, ahora hay que hacerse cargo de la gran fiesta…”

Los funcionarios te pueden decir,  fácilmente,  que la fiesta estuvo llena de gente, viernes y sábado,  y el objetivo era llenarlo. ¿No importa lo demás o sí importa?

“No, no. No creo que el objetivo era llenarla. Porque también importa la calidad y que la gente la haya pasado bien. Hacía mucho tiempo que no veía tanta gente de otros lugares… Para mí ha sido realmente gratificante ver cuánto ha crecido la fiesta, lo cual yo me siento responsable, con toda la humildad posible, porque yo lo único que hago es difundir Jáchal, difundir San Juan…”

¿Vos cobras por lo que haces o lo haces gratis?

“No, no, yo no cobro. Ahora me  van a preguntar de qué vivís…”

No, yo sé de lo que vivís y la profesión que has tenido. Porque muchas veces dicen qué estabas haciendo ahí… Y qué te parece, estar retratando en forma gratuita la fiesta con el prestigio que vos tenés, aunque sé que no te gustan mucho los halagos…

“Yo no cobro. No tengo pauta ni nada de eso. Lo que estaba haciendo, en esta oportunidad, es gestar una muestra que voy a exponer en unos días y va a estar por varios meses, que se va a llamar “Tradición”. Por eso es que estaba tan obsesionado con las cosas que pasan en la Fiesta. Y lo he logrado a medias porque he estado todo el tiempo muy nervioso. No la he pasado bien como en otros años.”

¿Roberto, con una disculpa vos decís que estaría todo cerrado, vos esperas una disculpa?

“Por supuesto, creo que todos esperamos una disculpa. Con una disculpa sería como tirar una bomba. Yo he escuchado todas las discusiones en las radios de San Juan y están todos pendientes de esto y me da mucha vergüenza. Me da mucha vergüenza más que bronca. A muchos les da bronca esto pero a mí me da mucha vergüenza, porque yo no trabajo para la vergüenza. No estoy en Jáchal para generar esas cosas. Estoy en Jáchal para generar cosas buenas donde hablen bien de nosotros.”

¿Roberto, cuántos años en la profesión?

“Cuarenta y cuatro años…”

¿O sea, un poquito de experiencia tenés en estas cuestiones?

“Si, no voy a ser vanidoso con esto, ni fanfarrón, pero sí, la experiencia es la que te da la actividad…”

“El Fogón de los Arrieros es una cosa maravillosa. No existe en ninguna parte del país, es algo increíble. Vos fijate que lo actual que es el Fogón de los Arrieros donde Buenaventura Luna llamaba a todas las provincias a adherir juntarse para dialogar…”

Roberto, te agradezco mucho haber hablado con nosotros y vamos a multiplicar tus dichos por donde se pueda. Un abrazo y cuídate mucho, viejo…

“Un abrazo Jorge y gracias por tu llamada…”

 

Edición Video: Gustavo Herrmann.