Basta de estafar al pueblo

Basta de estafar al pueblo

Por Asamblea Jáchal No Se Toca

Ante las palabras mentirosas del Sr. Intendente de Jáchal Matías Espejo, vertidas en Radio Activa el viernes 7 de marzo de 2025, intentando desprestigiar al laboratorio de la UNCuyo (Universidad Nacional de Cuyo de Mendoza) diciendo que no tiene certificación, decidimos desde la Asamblea Jáchal No Se Toca dar a conocer a toda la población los certificados del Laboratorio de Análisis Instrumental de la UNCuyo que desmienten al Sr. Intendente:

1. Certificado de Acreditación de Laboratorio de Ensayo, otorgado por el Organismo Argentino de Acreditación, OAA (Avala la calidad del resultado analítico).

El OAA acreditado por el presente certificado que el laboratorio Universidad Nacional de Cuyo – Facultad de Ingeniería – Dirección de Estudios Tecnológicos e Investigaciones (DETI) Laboratorio de Análisis Instrumental cumple con la Norma IRAM-ISO/IEC 17025:2017.

Nota: Certificado válido desde el 24 de octubre de 2022. Condición: VIGENTE

2. Certificación ISO 9001:2015 otorgada por el DNV - Business Assurance EE.UU. (Avala la calidad de la Gestión de análisis químicos).

Nota: Válido desde el 13 de diciembre de 2024 hasta el 12 de diciembre de 2027.

O sea, sí está habilitado.

Estamos seguros que el accionar del intendente Espejo responde a la manipulación que se pretende realizar de los resultados sobre las condiciones del agua de Jáchal.

Seguramente se contratará, desde el municipio de Jáchal, laboratorios que se podrían prestar para “dibujar” los resultados si salta alguna anomalía. Porque esto es una práctica muy bien aceitada en la provincia de San Juan.

Recordemos un par de casos:

· El 17 de septiembre de 2015, cinco días después del DERRAME de cianuro y mercurio desde la mina Veladero hacia la cuenca del río Jáchal, el Diario de Cuyo escribió “pruebas en muestras rebelan que no hay contaminación” y finalizaba ese artículo periodístico diciendo: "En ambos lugares, la presencia de cianuro resultó negativa.

En esa oportunidad también enviaron lo recolectado, más otras muestras de zonas aledañas, al laboratorio de la firma sanjuanina INDUSER , que arrojó el mismo resultado. "

Esto fue desmentido en la página 372 (y siguientes) del expediente judicial 38.803, que se tramitó en el Juzgado de Jáchal, en donde se aportó el Informe Técnico firmado por Roberto Ángel Caso (supervisor de medioambiente de MAGSA – VELADERO – BARRICK) en donde se detallan los valores de cianuro libre, cianuro total y mercurio total detectados por SGS (Laboratorio contratado por Barrick) en 67 muestras tomadas a lo largo de 200 kilómetros durante los primeros cinco días después del DERRAME en la mina VELADERO sucedido el 12 y el 13 de septiembre de 2015.

Así se descubrió la gran mentira que pretendían instalar con la complicidad de ciertos laboratorios.

· El 19 de abril de 2023 el laboratorio Enviro SG (Enviro Services Group) tomó muestras en el Río La Palca junto con el laboratorio de la Universidad Católica de Cuyo (UCC), en el punto de muestreo PAL-1, y dio como resultado, según Enviro SG, que el agua que viene de la mina Veladero es la más pura de la República Argentina. Para Enviro SG el arsénico dio 0,1 microgramos por litro de agua mientras la UCC detectó 427 microgramos de arsénico por litro de agua; Enviro SG dibujó que había 1 microgramo de boro por litro de agua, en la misma muestra, la UCC detectó 2.390; Enviro SG dibujó también que había 1 microgramo de manganeso por litro de agua, mientras que la UCC detectó 360; y no seguimos para no aburrir, pero las diferencias son aberrantes, el engaño es abismal, la mentira es gigantesca.

Deseamos fervientemente que nuestros gobernantes dejen de estafar al Pueblo de Jáchal y no vayan a confirmar el fraude contratando al laboratorio ENVIRO SG o al laboratorio INDUSER, porque está totalmente probado que estos laboratorios se prestaron para “maquillar” los resultados MINTIENDO DESCARADAMENTE, no es capricho, son los antecedentes.

La UNCuyo tiene el prestigio y las certificaciones suficientes para dar los resultados de los análisis de agua en forma independiente y VERAZ, no es capricho, acá están las pruebas.

Se les advierte a Marcelo Aguirre, Carlos Alonso y Natalia Montero, que ellos como triunvirato son los responsables de elegir los laboratorios para que los resultados de los análisis de agua sean veraces e independientes, requisitos con lo que cumple el laboratorio de la UNCuyo.

Los procuradores José Carnino, María José Rey y Boniel Gamarra pueden corroborar las certificaciones de la UNCuyo cuando lo deseen.

Esperamos que no le hagan caso a la tendencia del intendente Matías Espejo y sí procedan a elegir a la UNCuyo como uno de los laboratorios para realizar los análisis de agua, porque este laboratorio si tiene un prestigio internacional que le antecede, y eso es una garantía...a menos que los guíen otros intereses que no sean los de Jáchal y su gente.

Asamblea Jáchal No Se Toca 17 de marzo de 2025