Fondo Anticíclico de Jáchal: Se aprobó el pedido de informe y el Intendente Miguel Vega tiene diez días para responder dónde están los 371 millones gastados

Luego de catorce días de haber sido presentado el Pedido de Informe, por parte de la Concejal Analía Carrizo, el Concejo Deliberante de Jáchal trató y aprobó por unanimidad de los miembros presente en sesión la norma legal que exige al Intendente Miguel Vega a responder por escrito el destino que le dio a los 371 millones de pesos del Fondo Anticíclico que fue creado en septiembre del año 2019.
En sesión ordinaria y con la presencia de cinco de los seis concejales, ausente el Concejal Carlos Balderramo por problemas de salud, y luego de cruces entre los legisladores locales, se aprobó el pedido de informe por el faltante de dinero en el plazo fijo municipal. El orden del Día de la sesión contó con 8 puntos para su tratamiento y además del punto en cuestión, hubo una más que es de interés para las arcas municipales.
Pedido de Informe
La concejal Analía Carrizo, fundamentó su pedido y mocionó que sea aprobado sin despacho de comisión. El Pedido puntual, que consta en el escrito dice:
“Requiérase al Poder Ejecutivo Municipal, a través de la áreas correspondientes, informe a este cuerpo sobre la utilización de los montos del Fondo Anticíclico, Cuenta 601190/5, que en Enero de 2023 tenía un importe de $ 371.308.792,86, en fecha 2023 se gastaron $213.873.799,44, y en el mes de Mayo de 2023, al 02/05/23 tenía $110.172, 688,43 y finalmente 31//05/23 arroja un importe de $00,00.”
“El informe se requiere en un plazo de diez (10) días a partir de la notificación del presente. “
Por su parte la Concejal Cintia Aballay descalificó la presentación del proyecto, o sea las formas, y puso hincapié en la “gravedad” de la palabra “gastos” que lleva el informe escrito. De todos modos y realizando una encendida defensa en favor del Intendente Miguel Vega, aprobó con su voto el pedido. El Concejal Rubén Godoy, como siempre, fue escueto y corto en su parlamento pero dijo con claridad. “Acompaño el pedido de informe porque necesitamos claridad.”
El caso es que a partir del momento de ser notificado, el Ejecutivo tiene diez días para responder puntualmente lo que dice el escrito presentado. Ahora, lo que dijo Miguel Vega, en declaraciones radiales en capital, fue claro: “Apenas llegue a Jáchal voy a explicar todo”. Eso no pasó, y cuando fue consultado por periodistas locales, respondió que iba a esperar que se aprobara el Pedido de Informe para recién dar su respuesta. Parece que no son “exactos” los datos que dio verbalmente con los que realmente van a aparecer en la respuesta para justificar el gasto producido por su administración dejando en cero el Fondo Anticíclico.
Aprobaron el Balance y Ejecución Presupuestaria de Mayo 2023
Es por lo menos contradictorio, por parte del Bloque Oficialista de Jáchal, que habiendo aprobado un Pedido de Informe para que se conozca en qué se gastó el dinero del Fondo Anticíclico, aprueben el Balance de Ejecución Presupuestaria del mes de Mayo de 2023 si todavía no se sabe la respuesta de algo que sucedió (cuenta cero en Mayo) en el mismo mes que están aprobando.
El Concejal Felipe Tañez solicitó que el expediente pase a Comisión para su estudio y esperar la respuesta del Intendente, pero el oficialismo, Jorge Ortega, Cintia Aballay y Rubén Godoy, votaron por su aprobación. Esto quiere decir que si en diez días la respuesta del intendente no es satisfactoria o no se puede justificar el gasto, el Balance y Ejecución Presupuestaria de Mayo ya está aprobado igual…!!!
Comentarios (0)