Análisis comparativo de las elecciones en Jáchal

Análisis comparativo de las elecciones en Jáchal

Por Alfredo Aciar Magister en Economía

Los jachalleros, en lo que va del año, ya fuimos en 3 oportunidades a las urnas para expresar nuestra voluntad democrática. La primera vez fue el pasado 14 de mayo dónde elegimos diputados provinciales proporcionales, intendente, diputado provincial y concejales. La segunda fue el 02 de julio dónde elegimos gobernador y vicegobernador de la provincia. Finalmente, tuvimos las PASO del 13 de agosto para elegir entre las distintas opciones para presidente y vice de la nación y también para senadores y diputados nacionales.

En el siguiente cuadro, se exponen los resultados obtenidos por los frentes políticos más relevantes.

Resultados Electorales, principales frentes, 14/05, 02/07 y 13/08

Frentes Electorales                           Elecciones

                                   14/05/2023    02/07/2023    13/08/2023

Justicialismo                  10.991           7.818               6.234

JXC                                  4.319            6.421              3.675

Libertarios                           175               429              3.548

Frente de Izquierda                31               116                 155

Total Votos Positivos      15.516          14.784           14.068

Votos Blancos                       505               175                622

Total Votos                      16.198          15.149            15.171

Fuente: elaboración propia sobre la base de datos oficiales

 

Del análisis de la información se desprende:

  • La participación del electorado fue significativamente mayor en las elecciones que se elegían cargos departamentales. Más de 1.000 votantes por encima de la elección a gobernador y las PASO nacionales.
  • Los votos positivos (significa aquellos votos sufragados en forma correcta para elegir a alguno de los candidatos) han tenido un comportamiento decreciente, pasando de los 15.516 del 14 de mayo, a los 15.149 del 02 de julio y terminando en los 14.068 del 13 de agosto.
  • El frente que contiene al justicialismo ha mostrado una tendencia francamente decreciente en sus electores elección tras elección. Perdió 3.173 votos entre la elección del intendente y la del gobernador. Esa pérdida se explica en las casi 1.050 personas menos que fueron a votar y en los 2.102 votos demás que sacó Orrego el candidato de Juntos por el Cambio (JxC). Si se compara la elección del intendente con las PASO, la pérdida de caudal electoral alcanza los 4.757 votos, los que se explican por las 1.028 personas que no fueron a votar y 2.730 votos, aproximadamente, que fluyeron hacia los libertarios de Milei.
  • En tanto que JxC, mejoró significativamente la performance entre la elección del intendente y la del gobernador, registrando 2.102 votos más que fueron aportados por electores que habían votado alguna de las expresiones justicialistas el 14 de mayo. Mientras que, en las PASO volvió a caer, perdiendo 644 votos respecto de la elección departamental, los cuales fluyeron al emergente Milei.
  • Los libertarios que habían hecho malas elecciones para los cargos departamentales y provinciales, en las PASO consiguieron 3.548 votos, con un crecimiento exponencial respecto al 14 de mayo y al 02 de julio. Esos votos fueron aportados principalmente por electores del justicialismo y, en una proporción menor, en votantes filo JxC.
  • Finalmente, el frente de izquierda, si bien no ha cooptado una importante cantidad de votos, observa una tendencia creciente elección tras elección.

 

La interna de JxC

Resultados Electorales, principales frentes, 14/05, 02/07 y 13/08

Frentes Electorales                           Elecciones

                                     14/05/2023    02/07/2023       13/08/2023

                                      Intendente    Gobernador    PASO Presidente

         JXC                         4.391             6.421                  3.675

PRO/MODAD                   2.187                                       1.815

UCR                                  1.304                                        1.860

P y T                                     406

Otros                                     422

Total Votos Positivos      15.516              14.784               14.068

% total votos positivos     27,8%               43,4%                 26,1%

Fuente: elaboración propia sobre la base de datos oficiales

Del análisis de la información referida a los distintos partidos o agrupaciones políticas que componen JxC se puede extraer:

  • La buena performance de Orrego el 02 de julio se debió a un poco más de 2.000 votos de electores filo peronistas que lo eligieron.
  • El partido MODAD/PRO que en las elecciones departamentales obtuvo la mayor cantidad de votos (50,6%) del espacio político, seguramente, aportó todo ese caudal de votos para que sea electo Orrego. Sin embargo, en las PASO nacionales (dónde fue aliado con PyT y una parte de la UCR) perdió 372 votos que, muy probablemente, fluyeron hacia Milei.
  • El espacio de la UCR sumado a algunos adherentes del PRO obtuvo un total de 1.304 votos en las elecciones departamentales (30,1%). Luego, seguramente, aportó el 100% de su caudal para el triunfo de Orrego el 02 de julio. En tanto que, en las PASO nacionales mostró un crecimiento de 556 votos que le permitieron a Patricia Bullrich ganar la interna frente a Rodríguez Larreta. Esos votos fueron aportados, muy probablemente, del espacio Juntos y del Bloquismo disidente.
  • Finalmente, lo que se deduce es que es prácticamente imposible que la UCR haya aportado el 100% de los votos obtenidos el 14 de mayo porque en las PASO una parte importante de la UCR no apoyó a Patricia Bullrich y sin embargo fue la lista que ganó la interna.