La inflación de Agosto 2025 fue del 1.7% en San Juan

La inflación de Agosto 2025 fue del 1.7%  en San Juan

La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 19,5% en los primeros ocho meses de 2025 en el país, informó el INDEC. En agosto una familia tipo necesitó $1.160.780 para no ser pobre.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 29,5%.

En San Juan el nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 1,7% en agosto y acumuló en el año una variación de 17,9%.

Lo informó el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, a través del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de San Juan.

En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 29,5%. Cabe destacar que la variación de los precios al consumidor de la Región de Cuyo alcanzó un valor de 2,1%.

Las divisiones que registraron menores variaciones fueron Prendas de vestir y calzado, -0,4%; Bienes y servicios varios, 0,1%; Equipamiento y mantenimiento del hogar, 0,8%; Alimentos y bebidas no alcohólicas, 1,4%, y Salud, 1,6%.

Por otro lado, Comunicaciones, 1,7%, tuvo una similar variación al nivel general del Índice.

Las divisiones con mayor aumento en el mes fueron Educación, 6%, con subas en Enseñanza formal y Enseñanza no formal.

Le siguen Restaurantes y hoteles, 4,3%, principalmente por incrementos en restaurantes, bares y casas de comida; Bebidas alcohólicas y tabaco, 3,8%; Recreación y cultura, 3,3%; Transporte, 2,9%, y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, 2%.

Cabe resaltar en cuanto a las características del relevamiento de precios: el IPC de San Juan se obtiene del relevamiento de una Canasta de 557 productos, en 914 informantes distribuidos en el Gran San Juan. Esto permite recolectar 19.000 aproximadamente, al mes.

 

Dato Indec: en agosto una familia tipo necesitó $1.160.780 para no ser pobre. La Canasta Básica Total se incrementó 23,5% interanual.

Una familia tipo, integrada por cuatro personas, necesitó $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según la Canasta Básica Total, informada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.

La CBT aumentó 1,0% mensual, mientras que en comparación con el mismo mes del año pasado se incrementó en 23,5%.

En lo que respecta al acumulado del año, la canasta total acumuló un incremento de 13,3%.

En cuanto a la Canasta Básica Alimentaria, subió 1,0% mensual. En comparación interanual, aumentó un 23,5%.

En lo que va del año, la Canasta Básica Alimentaria acumuló un incremento del 15,8%.

De acuerdo con la medición del Indec, en agosto, un hogar compuesto por tres personas necesitó $924.116 para cubrir la Canasta Básica Total y $414.402 para cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Una familia tipo, compuesta por cuatro integrantes, precisó $520.529 para la Canasta Básica Alimentaria y $1.160.780 para llegar a la Canasta Básica Total.

Por último, un hogar compuesto por cinco personas demandó un total $547.482 para la Canasta Básica Alimentaria y $1.220.885 para la Canasta Básica Total.

Comparado con la inflación de agosto, ambas canastas aumentaron por debajo de la inflación general, 1,9%. Ambas quedaron por debajo en la medición interanual, 33,6%.